Menú Cerrar

El Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica impulsa difusión de derechos humanos con versión infantil ilustrada de la Convención Americana

En un acto cargado de simbolismo y compromiso con la niñez, se presentó oficialmente la versión impresa de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, interpretada e ilustrada por y para niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe apoyado por el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.

La actividad se realizó en el Centro Costarricense de Ciencia y Cultura, sede del Museo de los Niños, y contó con la presencia de representantes del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (CONAMAJ) y la Fundación Paniamor, instituciones que unieron esfuerzos para materializar esta iniciativa.

El acto protocolario incluyó palabras de bienvenida a cargo de la ex primera dama de la República y presidenta honoraria del Centro Costarricense de Ciencia y Cultura, Gloria Bejarano Almada, quien destacó la relevancia de acercar instrumentos internacionales de derechos humanos a las nuevas generaciones.

Posteriormente, el Sr. Francisco Eiter Cruz Marchena, presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, reafirmó el compromiso de la institución con la promoción de los derechos humanos, anunciando y haciendo la entrega formal de la donación de 1.500 ejemplares que serán distribuidos en centros educativos del país.

El Colegio ha cultivado, a lo largo de los años, una sólida y valiosa alianza con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, basada en el compromiso compartido de fortalecer la justicia y la promoción de los derechos humanos en la región.

La jueza Nancy Hernández López, presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, señaló que esta iniciativa representa un paso significativo hacia la educación en derechos humanos, pues fomenta la comprensión y apropiación de estos principios desde edades tempranas.

En representación de la niñez y la adolescencia, la estudiante Daniela Montiel, del Saint Anthony School, compartió unas palabras que reflejaron la voz y la visión de los niños y niñas en torno a la importancia de conocer y defender sus derechos.

Al finalizar el acto, se realizó la entrega oficial de los ejemplares a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y se invitó a los asistentes a recorrer la exposición de la Convención Americana ilustrada, abierta al público hasta el 30 de setiembre, en el marco de la celebración del Mes de la Niñez.

Con esta actividad el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica y la Corte Interamericana de Derechos Humanos reafirman su compromiso en la promoción de los derechos humanos y su apuesta por construir una cultura de respeto, inclusión y participación desde la niñez y la adolescencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Whatsapp