Menú Cerrar

El Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica fue sede del XXIV Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo

Con la participación de reconocidas autoridades académicas, juristas, magistrados y especialistas en Derecho Administrativo de toda Iberoamérica, el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica fue anfitrión del XXIV Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA 2025), llevado a cabo desde el 29 de septiembre hasta el 03 de octubre.

Bajo el eje temático “Régimen Administrativo de los Bienes”, el encuentro reunió a destacadas figuras del ámbito jurídico para analizar, debatir y proponer soluciones en torno a los principales desafíos que enfrentan los Estados en la gestión, protección y regulación de sus bienes públicos, naturales, culturales y digitales.

La ceremonia inaugural contó con la presencia del señor Eric Bogantes Cabezas, Regulador General de la República; el profesor Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, presidente del FIDA; Luis Alonso Ortiz Zamora, coordinador general del foro; el señor Javier Quirós Quirós, vicerrector de la Universidad Escuela Libre de Derecho, y el doctor Ernesto Jinesta Lobo, a quien fue dedicado este congreso. Asimismo, asistieron magistrados de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, de la Sala Constitucional y del Tribunal Supremo de Elecciones, además de representantes legislativos, académicos y especialistas de toda la región.

El foro se desarrolló a lo largo de 6 bloques temáticos que abordaron desde el dominio público y fiscal del Estado, las limitaciones administrativas a la propiedad privada y las restricciones urbanísticas y territoriales, hasta el tratamiento del patrimonio natural y cultural y los retos regulatorios en el sector energético.

Las ponencias, a cargo de expertos provenientes de España, México, Argentina, Colombia, Uruguay, Perú, Brasil, Chile, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Honduras, Panamá y Venezuela, ofrecieron perspectivas comparadas y análisis profundos sobre temas como la afectación y desafectación de bienes públicos, la regulación del agua y los recursos naturales, la gestión del patrimonio cultural, la inteligencia artificial como bien público y la transición energética desde la gestión estatal.

Entre las exposiciones más destacadas se incluyeron debates sobre la doctrina de la confianza pública, las limitaciones al derecho de propiedad en el contexto constitucional, la protección de la biodiversidad y los parques nacionales, la armonización entre intereses públicos y privados en la protección patrimonial y el tratamiento jurídico de los bienes digitales.

Además de su agenda académica, el foro también fue un espacio para el intercambio cultural. En el último día, durante la pausa del almuerzo, los participantes disfrutaron de la presentación de una cimarrona tradicional costarricense, que llenó de música y alegría el ambiente, ofreciendo a los asistentes una muestra del folclore nacional.

El XXIV Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo concluyó con la asamblea general de FIDA 2025 y el compromiso de continuar promoviendo el fortalecimiento institucional, el desarrollo normativo y la cooperación internacional en el campo del Derecho Administrativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Whatsapp