Menú Cerrar

El CAM del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica anuncia nueva normativa para modernizar sus procesos y reforzar la seguridad jurídica

Reformas clave en los mecanismos alternativos de resolución de conflictos

El CAM del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica anuncia nueva normativa para modernizar sus procesos y reforzar la seguridad jurídica

  • Las nuevas disposiciones buscan simplificar los trámites, agilizar los procedimientos y garantizar mayor claridad y seguridad jurídica para quienes recurren al arbitraje y la mediación. El proceso incluye una consulta pública abierta a especialistas y actores del sector.

El Centro de Arbitraje y Mediación del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, dio a conocer una serie de reformas normativas que buscan modernizar y agilizar sus procedimientos, en respuesta a los desafíos actuales del contexto nacional e internacional.

Con el objetivo de aumentar la eficiencia, reducir los tiempos procesales y fortalecer la seguridad jurídica, las nuevas disposiciones apuntan a simplificar trámites, eliminar burocracia innecesaria y ofrecer mayor claridad a quienes recurren a estos mecanismos de resolución alternativa de conflictos.

Entre los principales cambios destacan el Reglamento para regular los Comités de Expertos, aprobado por resolución 024-2025 el pasado 8 de julio 2025 por la DINARAC, y el Reglamento de Mediación Concursal, ratificado mediante resolución 031-2025 el 11 de agosto del mismo año.

Además, se encuentra en desarrollo un nuevo Reglamento de Arbitraje, encomendado a la Comisión RAC del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, bajo la coordinación de la Dra. Rosa María Abdelnour Granados, así como un Reglamento de Arbitraje Laboral, que será elaborado por un subcomité especializado del propio CAM.

Estas reformas reafirman el compromiso del CAM con la construcción de un marco normativo más claro, accesible y alineado con los estándares internacionales, en beneficio tanto de las personas usuarias como del sector empresarial.

Como parte de este proceso, el CAM ha abierto una consulta pública dirigida a la comunidad jurídica, grupos de interés y personas expertas en RAC, quienes podrán presentar observaciones y comentarios sobre las propuestas normativas durante un plazo de 30 días hábiles, a partir del 27 de agosto de 2025. Esta iniciativa busca fomentar la participación activa y el diálogo técnico, a fin de construir una regulación más inclusiva, eficiente y ajustada a la realidad del país. Haz click aquí:

DESCARGAR NUEVO REGLAMENTO AQUÍ

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Whatsapp