La actividad contó con la presencia del señor Francisco Either Cruz Marchena, presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica; el señor Hugo Quesada, de la Oficina de Seguridad Social del Colegio; el señor Luis Fernando Monge, gerente general del INS; el señor Claudio León, gerente comercial del INS; el señor Sidney Viales, director de Seguros Solidarios del INS; y el señor Mariano Jiménez, director de la Dirección Nacional de Notariado, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa que brinda una solución concreta a una necesidad real del gremio: la protección social efectiva ante accidentes laborales o enfermedades derivadas del ejercicio profesional
Durante el evento, se anunció también la firma de un convenio con el INS para crear esta póliza de riesgos laborales dirigida a profesionales en Derecho. Tras un exhaustivo estudio técnico y comercial, se definió un producto accesible y con condiciones adecuadas para el sector. Desde ahora, las personas agremiadas pueden afiliarse voluntariamente a esta póliza, la cual está respaldada por el Código de Trabajo en su Título Cuarto, que regula la protección en caso de accidentes y enfermedades laborales.
El costo de la póliza será de ₡44.000 anuales para quienes declaren un ingreso mensual de ₡1.000.000, y de ₡88.000 anuales si el ingreso declarado es de ₡2.000.000 mensuales. La afiliación es sencilla y puede completarse en línea, a través de un proceso de autogestión que no toma más de cinco a siete minutos. Una vez realizado el trámite, la persona recibirá los documentos contractuales directamente en su correo electrónico.
La póliza tiene vigencia anual, del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año. Quienes se afilien ahora pagarán el monto proporcional correspondiente al periodo restante del año, y posteriormente podrán renovar a partir del 1 de enero de 2026 y en adelante.
Con este seguro, las personas agremiadas contarán con una herramienta que no solo cumple con un requisito legal, sino que también protege su vida, su familia y su proyecto profesional. El Colegio invita a todos los profesionales que aún no cuentan con esta cobertura a afiliarse a través de los canales oficiales, incluyendo la página web del Colegio, donde se encuentra disponible toda la información en la sección de Seguridad Social, así como mediante contacto telefónico al 2287-7775.