A tan solo unos meses del lanzamiento de la aplicación móvil CAAB_CR, el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica anunció un nuevo hito en su proceso de modernización tecnológica con la incorporación de dos módulos gratuitos: el Carné Digital y el Módulo de Cálculo de Honorarios. Estas herramientas fortalecen el compromiso del Colegio con la excelencia profesional y la transformación digital, brindando a las personas agremiadas mayor seguridad, confianza y accesibilidad a servicios de vanguardia.
El Carné Digital se enmarca dentro de las directrices institucionales que orientan su diseño y desarrollo, incluyendo el análisis de sus alcances jurídicos, requisitos legales y viabilidad. Esta nueva identificación electrónica oficial busca facilitar el acceso de las personas agremiadas y posicionar al Colegio a la vanguardia tecnológica, al integrarse directamente en la aplicación móvil institucional CAAB_CR, donde ahora los usuarios podrán disponer de todos los servicios en un solo lugar. Su propósito principal es ofrecer una identificación profesional segura y verificable en tiempo real, garantizando altos estándares de protección y confidencialidad de los datos.
El sistema cuenta con mecanismos avanzados de seguridad y encriptación, lo que asegura una protección del 100% de la información y evita cualquier tipo de duplicación o uso indebido. Además, incluye un sistema de doble verificación, disponible tanto en la aplicación móvil del Colegio como en una plataforma web para instituciones públicas, lo que permite validar de manera ágil y confiable la autenticidad de cada carné. Como parte del proceso de transición, el carné físico continuará siendo válido hasta que el Colegio comunique oficialmente la fecha en que el formato digital será el único vigente.
Junto con esta actualización, el Colegio presentó el Módulo de Cálculo de Honorarios, una herramienta gratuita que facilita el cálculo de aranceles y honorarios profesionales en diversas áreas del Derecho. Este módulo permite estimar tarifas relacionadas con gestiones notariales, bienes muebles e inmuebles, propiedad intelectual y procedimientos administrativos o judiciales en distintas materias. Además, brinda una visión completa de los aspectos necesarios para la sumatoria de cobros, contribuyendo a una práctica profesional más ágil, precisa y transparente.
Para cualquier consulta sobre estas nuevas funciones de la app, las personas agremiadas pueden comunicarse a los números 2202-3607 o 2202-3696.



